EL POLITICO

EL POLITICO

El político resumen semanal de noticia.
Rafael Osorio.

Saludos, por acá con el resumen semanal de noticias. El político órgano oficial d Victory siystem Electiion.

La casi imposible misión de Donald Trump tras la pausa de algunas tarifas: acuerdos con 75 países en 90 días. ¿Será capaz de su administración? Por los vientos que soplan…
La Casa Blanca lanza su primera advertencia en el conflicto entre Rusia y Ucrania: sin avances, Washington se retirará del acuerdo de paz.
Prepárate para leer las 7 noticias que han dado de qué hablar esta semana

Las noticias más importantes de la semana

contrarreloj: Trump quiere 75 acuerdos en 90 días

Donald Trump pausó temporalmente algunos aranceles para negociar tratados con 75 países. Pero convertir ese “interés inicial” en acuerdos firmes no es tarea sencilla, según negociadores veteranos. El proceso suele tomar meses y requiere docenas de expertos que, hoy, escasean en su administración.
Los acuerdos serán mínimos. Los exnegociadores aseguran que lo que se logrará, en el mejor de los casos, son documentos de una o dos páginas con compromisos generales, no tratados profundos ni reformas estructurales.
Faltan manos en el gobierno. Muchas agencias clave están recién conformadas y aún se reponen de despidos masivos. La pérdida de personal técnico limita la capacidad para sostener negociaciones simultáneas.
Trump quiere refuerzos externos. El presidente ha sugerido que bufetes privados apoyen los acuerdos a cambio de evitar restricciones legales. Una práctica sin precedentes que podría abrir conflictos de intereses si representan a países involucrados.
La estrategia es vaga. El propio Tesoro admite que varios acuerdos serán solo “principios de entendimiento” y que eliminar barreras no arancelarias será mucho más difícil que reducir las tasas.
Las armas de fuego en la escuela.

SIGUEN LAS ARMAS DE FUEGOS EN LAS CALLES.
Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años en la Universidad Estatal de Florida, abrió fuego cerca del centro estudiantil el jueves , dejando dos muertos y varios heridos. Usó un arma de su madrastra, exoficial del sheriff, y tenía un historial de salud mental, comentarios racistas y simpatías por ideologías supremacistas, según autoridades y excompañeros. Llegó al campus en un Hummer naranja, disparó con un rifle y luego con una pistola. Fue detenido tras resultar gravemente herido. En su pasado figura una batalla legal entre sus padres, viajes ilegales al extranjero, y registros escolares donde negaba elecciones, justificaba el racismo y bromeaba sobre violencia armada.

Washington advierte: sin avances, se retira del proceso de paz

El presidente Trump evalúa abandonar los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances “ en cuestión de días” , según declaró el secretario de Estado Marco Rubio tras reuniones en París con líderes europeos . Aunque el gobierno logró una pausa de 30 días en los ataques a infraestructura energética, los ataques continúan y las negociaciones se estancan. La administración explora un acuerdo que incluiría un cese al fuego y dejaría territorios ocupados bajo control ruso, excluyendo la adhesión de Ucrania a la OTAN. Mientras tanto, los líderes europeos temen concesiones unilaterales a Moscú y critican el papel del enviado estadounidense , acusado de adoptar narrativas rusas. Trump, por su parte, insiste en cerrar un trato pronto, incluso si eso implica retirarse del proceso.

El empleo resiste pese a temores de recesión por aranceles

Las solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos cayeron a 215.000 la semana pasada , según informó el Departamento de Trabajo, una señal de que el mercado laboral sigue mostrando fortaleza pese a los temores de una recesión vinculada a los aranceles. A pesar del aumento en despidos anunciados por empresas como Meta y Starbucks, y de los recortes en agencias federales impulsadas por la nueva Oficina de Eficiencia Gubernamental liderada por Elon Musk, los datos laborales se mantienen estables. El promedio móvil de cuatro semanas también bajó, y en marzo se sumaron 228.000 nuevos empleos, con una tasa de desempleo del 4,2%.

Senador se reúne con Abrego García en El Salvador

El senador Chris Van Hollen se reunió en El Salvador con Kilmar Abrego García , un residente de Maryland deportado en contra de una orden judicial. Aunque la Corte Suprema exigió su regreso, la administración Trump se niega a repatriarlo y lo vincula sin pruebas a pandillas. El caso ha generado tensiones diplomáticas y críticas judiciales por el incumplimiento del debido proceso.

DOGE congela pagos en salud mientras revisa gasto federal

DOGE, la oficina creada por el gobierno de Trump, ha congelado pagos federales en salud para revisar cada gasto de forma manual . La medida, parte del plan Defend the Spend , ya retrasa salarios y operaciones en centros médicos que atienden a poblaciones vulnerables. Funcionarios alertan que el proceso fue sin impuesto aviso formal y que millas de transacciones están detenidas. Aunque el gobierno habla de transparencia, dentro de las agencias temen un colapso operativo si los fondos no se liberan pronto.

EE.UU. advierte sobre la amenaza de DeepSeek

El Congreso de EE.UU. calificó a la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek como una “amenaza profunda” a la seguridad nacional, señalando vínculos estrechos con el gobierno chino. En un nuevo informe, los legisladores instalaron a Nvidia a entregar información sobre posibles ventas de chips usados por la firma para desarrollar su modelo de chatbot, apuntando a una red coordinada con fondos de inversión, distribuidores estatales y laboratorios de investigación chinos.

Deportes

Semifinales definidas: cuatro gigantes en busca de la gloria europea

Arsenal, Barcelona, PSG e Inter avanzaron a las semifinales de la Champions League tras una ronda de cuartos vibrante. Los gunners eliminaron con autoridad al Real Madrid, mientras que el Barcelona resistió el embate del Dortmund. El Inter sorprendió al Bayern en un duelo frenético y el PSG se despachó con oficio al Aston Villa. Ahora, Arsenal se enfrentará al PSG y Barcelona se medirá ante el Inter, rumbo a una final que promete historia en Múnich.

Cansado de las noticias que te generan más ansiedad que tranquilidad? Aquí te dejamos la vibra de la semana con memes para que te rías pero también te informes.

CONGRESISTA ADRIANO ESPAILLAT GANA BATALLA DEMOCRTA.

El congresista Adriano Espaillat gana una batalla interna dentro del Partido demócrata, en NY la dirigencia del Partido de Manhattan atraviesa por una crisis de división que afecta los trabajos de oposición al presidente Donald Trump. Vamos esperar como sigue desarrollándose el movimiento político. Espaillat fortalece su liderazgo y afianza su base en su distrito 13

Nueva York Asequible: Foro de la Alcaldía sobre Seguridad Económica. ¿Cuáles son los planes de los candidatos a la alcaldía para crear una Nueva York más asequible? ¿Cómo abordarán la crisis de vivienda de la ciudad, protegerán a las comunidades inmigrantes de las políticas federales punitivas y garantizarán el acceso equitativo a servicios de salud de calidad para todos los residentes? ¿Qué priorizarán y por quién lucharán? Únase a nosotros en » Nueva York Asequible: Foro de la Alcaldía sobre Seguridad Económica «, el 21 de abril, presencialmente o por transmisión en vivo. La reportera principal del Ayuntamiento de CSNY, Annie McDonough, y Jeffrey C. Mays, reportero de política metropolitana del New York Times, moderarán. ¡Confirme su asistencia ! Organizado por: Sociedad de Servicio Comunitario de Nueva York; Ciudad.

Una ex asistente de Cuomo y del estado llegó a un acuerdo en una demanda que había presentado contra el estado, alegando que era responsable como su empleador por el presunto acoso sexual de Cuomo y por las acciones de sus principales asistentes, informa State of Politics.

  • Los líderes del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York propusieron una nueva legislación que requiere que la ciudad haga más pagos por adelantado en los contratos con proveedores sin fines de lucro y obliga a las agencias a desarrollar planes de acción correctiva si se retrasan constantemente, informa Crain’s New York Business.
  • El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Nueva York, Jumaane Williams, criticó a los funcionarios de la ciudad y del estado por «perseguir ambulancias» y en cartas a las autoridades solicitó que convocaran un «Panel de Revisión de Incidentes Críticos» para examinar el tiroteo fatal por parte de la policía de un hombre de Queens de 61 años con enfermedad mental, informa el Daily News.
  • La representante Claudia Tenney visitó esta semana una prisión notoria en El Salvador donde la administración del presidente Donald Trump deportó a un residente de Maryland a quien se le otorgó protección legal para permanecer en Estados Unidos, informa el Syracuse Post-Standard.
  • Sumitomo Rubber Industries acordó devolver más de $500,000 en exenciones fiscales que recibió en los últimos dos años para proyectos en la ciudad de Tonawanda después de que la Agencia de Desarrollo Industrial del Condado de Erie decidió recuperar algunos beneficios que había otorgado.
    CAMPAÑA LOCAL MUNICIPAL NY.

Este 24 de junio 2025 los neoyorquinos tienen que elegir sus nuevas autoridades locales, 51 concejales Alcaldes de la Ciudad, presidentes de condados, contralor y otros. Debe salir a votar.
Buen Inicio de Semana.

Compartir