Justicia para las Víctimas: Un Llamado a la Responsabilidad tras la Tragedia del Jet Set

Justicia para las Víctimas: Un Llamado a la Responsabilidad tras la Tragedia del Jet Set

Por Ney Mena

El pueblo dominicano se encuentra sumido en un profundo dolor tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que ha dejado un saldo devastador de vidas perdidas y familias destrozadas. Este luctuoso evento no solo ha causado un sufrimiento irreparable en los seres queridos de las víctimas, sino que también ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de rendir cuentas a aquellos que tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

El empresario Antonio Espaillat, dueño de la discoteca y antiguo socio de Baninter, se encuentra en el centro de esta controversia. A pesar de las evidencias sobre las fallas estructurales que amenazaban la seguridad del establecimiento, las autoridades parecen haberle brindado una protección inusitada. Este hecho no puede ser ignorado; las vidas perdidas exigen una respuesta contundente y una revisión exhaustiva de las responsabilidades legales. La posibilidad de que el Sr. Espaillat enfrente cargos de homicidio involuntario (art. 319 CP) y de incumplimiento de normas de seguridad (art. 265 CP) es un paso crucial hacia la justicia.

A lo largo de la historia, hemos visto cómo la memoria de las víctimas puede ser honrada mediante la creación de memoriales que simbolizan la lucha por la justicia y la seguridad. En este sentido, proponemos que el edificio de Jet Set sea demolido y en su lugar se construya un memorial en honor a todas las víctimas, similar al del 9/11 en Nueva York. Este espacio no solo serviría como un recordatorio de la tragedia, sino también como un símbolo de la resiliencia del pueblo dominicano y de la necesidad de hacer frente a la impunidad.

Es preocupante que, mientras el Sr. Espaillat ha invertido en el lujoso Río Hotel en Nueva York, no haya tomado medidas adecuadas para reparar la discoteca Jet Set. La falta de acción ante las advertencias de los ingenieros sobre los daños estructurales es un indicio de una negligencia que no puede ser pasada por alto. Los familiares de las víctimas tienen el derecho de demandar por indemnizaciones por daños y perjuicios (art. 1382 C Civil), así como de exigir responsabilidad a las autoridades por prevaricación o negligencia administrativa.

La tragedia del Jet Set no debe quedar en el olvido. Es imperativo que se tomen medidas para asegurar que aquellos responsables enfrenten todo el peso de la ley. La justicia es un derecho fundamental que debe ser garantizado para las víctimas y sus familias. La construcción de un memorial no solo honraría a los fallecidos, sino que también recordaría a todos que la seguridad y la responsabilidad son valores que deben prevalecer en nuestra sociedad.

En este momento de duelo, hacemos un llamado a la sociedad dominicana para que se una en la búsqueda de justicia, asegurando que las lecciones de esta tragedia no se olviden y que se tomen las acciones necesarias para prevenir que algo así vuelva a suceder. Solo así podremos avanzar hacia un futuro más seguro y justo para todos.

Compartir