Personas atrapadas entre los escombros alertaron al 9-1-1 sobre lo que ocurría en Jet Set

Personas atrapadas entre los escombros alertaron al 9-1-1 sobre lo que ocurría en Jet Set

Las autoridades contabilizan 124 muertos por el desplome del techo de la discoteca

Personas que quedaron atrapadas tras el derrumbe parcial del techo de la discoteca Jet Set alertaron a las autoridades del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 de lo que acaba de ocurrir.

La primera llamada se realizó a las 12:44 de la madrugada del martes 8 de abril con que se informó sobre un suceso en la discoteca Jet Set, ubicada en el sector El Portal, del Distrito Nacional.

Segundos después recibieron 102 llamadas, entre ellas las de las personas que se encontraban entre los escombros, quienes pedían ser rescatadas.

Así lo informó este miércoles el coronel Randolfo Rijo, director de Operaciones del 9-1-1, quien resaltó la rapidez con la que actuaron las autoridades tras ser alertados.

  • En un tiempo récord de ocho minutos llegaron las primeras unidades de emergencia, dijo Rijo.

«La primera unidad que llegó fue de la Policía, que duró solo 90 segundos para llegar, para darnos la situación que se encontraba en el lugar, lo que nos permitió que nosotros pudiéramos dimensionar la situación con la que se iban a encontrar las unidades de respuesta cuando llegaran», afirmó.

Mientras que en menos de 25 minutos de recibir la primera llamada ya se habían activado las diferentes agencias que participan en las operaciones de rescate de las víctimas del derrumbe que ha enlutado a la República Dominicana.

Actualización de la tragedia en Jet Set

A las 10:24 a.m., el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó la recuperación de 11 nuevos cuerpos sin vida de entre los escombros de las instalaciones de Jet Set en las últimas cuatro horas, por lo que el número de víctimas fatales por el siniestro aumenta ahora de 113 a 124.

  • De los fallecidos, el Inacif ha identificado a 56.

Las autoridades solo reportan 115 traslados de ambulancias a hospitales con personas heridas. 

Compartir