“Ya hemos cargado con demasiado”: Abinader exige (otra vez) acción internacional por Haití

“Ya hemos cargado con demasiado”: Abinader exige (otra vez) acción internacional por Haití

El presidente Luis Abinader recorrerá este jueves la frontera dominico-haitiana en un contexto en el que su gobierno ha reforzado las medidas para el control migratorio irregular

El presidente Luis Abinader no desvía la mirada y traza una línea firme frente a la migración haitiana irregular. Este miércoles, el jefe del Estado exigió —una vez más— la intervención de la comunidad internacional ante el agravamiento de la crisis social en Haití, donde las pandillas continúan sembrando el terror con nuevos estallidos de violencia.

“Ya hemos cargado con demasiado en todos los aspectos. La comunidad internacional es (la) que tiene que responder ante la situación del vecino país”, planteó.

Abinader, que este año ha endurecido sus políticas migratorias frente a Haití, afirmó que solo el gobierno puede buscar su propia “solución independiente”, que responda exclusivamente a los dominicanos.

“Esa es mi única responsabilidad”, sentenció.

El jefe del Estado volvió a referirse a la crisis haitiana durante una reunión en la Liga Municipal Dominicana (LMD), donde participaron los alcaldes del país, el director general de Migración, vicealmirante Luis Lee Ballester, y funcionarios municipales.

Las autoridades firmaron un acuerdo para apoyar las 15 medidas que el gobierno implementó hace más de dos semanas con el objetivo de enfrentar la migración irregular de haitianos y fortalecer la soberanía nacional.

El acuerdo contiene una serie de líneas de acción para crear espacios de colaboración entre los gobiernos locales y las instituciones públicas competentes en el tema, según explicó Presidencia en una nota informativa.

El primer punto del acuerdo, por ejemplo, establece la participación de manera conjunta en las mesas de seguridad de las gobernaciones provinciales, así como en las que puedan llevarse a cabo a escala municipal.

También incluye el diseño de campañas para promover políticas migratorias para prevenir que los diferentes sectores económicos en los municipios empleen migrantes irregulares.

El acuerdo se produce en medio de un nuevo pronunciamiento de Amnistía Internacional (AI), que ha instado al gobierno a poner fin “de inmediato” a las expulsiones colectivas de haitianos y a derogar el protocolo que condiciona el acceso a servicios de salud a posibles procesos de deportación, según informó la agencia EFE.

Recorrido por cuatro puntos fronterizos

El presidente Abinader recorrerá este jueves la frontera dominico-haitiana, abarcando cuatro provincias de norte a sur, según informó este miércoles su equipo de prensa.

Abinader primero visitará el muro fronterizo en Dajabón, acompañado del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández. Su recorrido se extenderá hacia Elías Piña, Jimaní y Pedernales, donde visitará varios hoteles en Cabo Rojo.

El mandatario visitará las provincias fronterizas en un contexto en el que su gobierno “refuerza las medidas para el control migratorio irregular”, afirmó Presidencia.

Consecuencias “imprevisibles” ante crisis haitiana

El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, advirtió que si Haití continúa sometido al yugo de la violencia y no se actúa con la “contundencia necesaria”, el mundo corre el “grave riesgo” de enfrentar un conflicto internacional de consecuencias “imprevisibles”.

Dejó claro que la estrategia más eficaz consiste en abordar los problemas antes de que intensifiquen, y no esperar a que se salgan completamente de control para, luego, trabajar “desesperadamente” en la búsqueda de la paz.

“República Dominicana observa con profunda preocupación la notoria y creciente insuficiencia de fondos para atender a las prioridades identificadas. Debemos reconocer que el objetivo urgente y primordial es restablecer la seguridad en Haití”, dijo.

“Sin un entorno seguro, todos los demás esfuerzos resultarán infructuosos. Este es el momento decisivo para la acción coordinada y la responsabilidad compartida”, agregó en la 9902ª sesión de las Naciones Unidas relativa a Haití.

El martes, al menos 820 soldados del Ejército Nacional se graduaron para reforzar la seguridad y la vigilancia en la frontera dominico-haitiana. Este miércoles, un convoy del Ejército llegó a Dajabón por aire y tierra para dar apoyo a los soldados que ya prestan servicios en los controles fronterizos.

Compartir