La reciente cinta protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot fue objeto de polémica incluso antes de su estreno en cines
La serie de críticas positivas que “Snow White” recogió previo a su estreno no serán suficiente para salvar a la cinta de Disney del fracaso en taquilla. Y es que de acuerdo con el medio especializado Deadline, la película protagonizada por Rachel Zegler le ocasionaría pérdidas de más de $100 millones al “estudio del ratón”.
Según lo mencionado por el periodista Anthony D’Alessandro, gracias a una fuente anónima de Disney, la película, que se estrenó en cines el pasado 21 de marzo, podría terminar con una pérdida estimada de 115 millones de dólares.
A diferencia de otros remakes de clásicos animados de Disney, como “Dumbo” (2019), el cual ostentaba el “título” del live-action con menor recaudación en los últimos años gracias a sus más de $115 millones, solo en Estados Unidos, “Snow White” podría “romper” dicha marca al alcanzar, de acuerdo con previsiones, apenas 225 millones de dólares en todo el mundo.
Hasta el momento, la película ha acumulado $143,1 millones a nivel global, con $14,2 millones en su segundo fin de semana en Estados Unidos, lo que representa una caída del 66%, mucho mayor que la de otros títulos como “Dumbo” o “Maléfica”.
Recaudación mundial y proyecciones de ingresos
Según las estimaciones de Deadline, “Snow White” podría llegar a generar 295 millones de dólares en ingresos, provenientes de diferentes fuentes:
- 101 millones de dólares en alquileres de películas a nivel mundial
- 62 millones de dólares en entretenimiento doméstico
- 130 millones de dólares por streaming y televisión
- 2 millones de dólares en merchandising.
Sin embargo, estos ingresos son insuficientes para cubrir los costos de producción y distribución de la película, que ascienden a 410 millones de dólares.
El alto costo de la producción, que incluye 270 millones de dólares por el precio neto de la película, 111 millones en publicidad y promoción, y 29 millones en regalías y otros gastos, hace que la recaudación esperada sea muy inferior a lo que se necesita para que la película sea rentable. Cabe destacar que estos números no incluyen posibles ingresos adicionales de los parques temáticos de Disney ni de los cruceros, que podrían ofrecer algo de alivio a la compañía.
El recibimiento de la crítica y la taquilla
Aunque la película contaba con un elenco atractivo y un equipo de producción experimentado, la taquilla no ha respondido como se esperaba. Lo anterior tendría origen en la serie de polémicas generadas por la protagonista Rachel Zegler, quien hizo pública, en diversas ocasiones mediante sus redes sociales, su postura a favor de Gaza en la disputa que mantiene con Israel. Contrario a lo anterior, la antagonista de la cinta, Gal Gadot, también se pronunció, de manera más sutil, en beneficio de la nación israelí.
La contrariedad de posturas, así como la polémica originada por el cambio de actores que dieron vida a los enanos de la cinta, “sepultó” a la película incluso antes de su estreno.
A pesar de los malos resultados en la taquilla, algunos analistas creen que la película podría cobrar una nueva vida una vez que llegue a Disney+, el servicio de streaming de la compañía. De hecho, algunos sostienen que una vez que la película se estrene en la plataforma, podría experimentar un repunte en su popularidad, similar a lo que ocurrió con otros títulos que, aunque no tuvieron un gran desempeño en cines, encontraron un nuevo público en este sector.