Líderes religiosos y comunitarios llaman a evitar violencia en RDC

Líderes religiosos y comunitarios llaman a evitar violencia en RDC

Kinshasa, 7 jul (Prensa Latina) Líderes religiosos y de la sociedad civil de Butembo en la provincia de Kivu Norte, en República Democrática del Congo (RDC), exhortaron a evitar actos de violencia y venganza popular que hasta hoy dejan unos 18 muertos.

La coordinación de la sociedad civil de la localidad señaló en un comunicado que a pesar de la frustración y el temor generados por la ocupación rebelde de las ciudades de Kanyabayonga, Kirumba y Kayina en el territorio de Lubero, la población no debe tomar la justicia por su mano.

«Los congoleños de todas las tribus, así como los extranjeros legalmente establecidos en la RDC son libres de circular, vivir y realizar actividades. La sociedad civil condena los actos de vandalismo contra la propiedad pública y privada y alienta la vigilancia para luchar contra la infiltración enemiga y el bandidaje», expresaron.

En tanto, líderes religiosos de Butembo igualmente hicieron un llamado a buscar todo lo que pueda contribuir a la paz y no a la venganza.

Lamentaron que la ocupación del Movimiento 23 de Marzo (M23) motivara actos de venganza y linchamientos, fundamentalmente realizados por jóvenes, quienes se entregan a una «misión autodestructiva y contraproducente» que agrava el sufrimiento de la población, indicaron los jefes de las confesiones religiosas en un comunicado.
Invitaron a la ciudadanía a no agredir a las personas y sus bienes, evitando cualquier forma de violencia, y a recurrir a los servicios de seguridad en caso de sospecha de infiltración de los rebeldes.
«No le hagamos el juego al enemigo, mantengamos la calma», afirmaron los religiosos, quienes agregaron que se debe evitar actuar basados en rumores, falsedades, manipulación política o ajustes de cuentas.
De acuerdo con Radio Okapi, 18 personas fueron asesinadas en las dos últimas semanas de junio en Butembo y Lubero, en la provincia de Kivu Norte, acusadas de colaborar con el M23 o los rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF).

Entre los muertos hay varios soldados, quienes fueron linchados bajo acusaciones de abandonar el frente de combate.

Dos trabajadores humanitarios también resultaron asesinados como consecuencia de la inseguridad, el temor, los rumores y las falsas informaciones.

Compartir