Izquierda francesa lidera Asamblea Nacional tras legislativas

Izquierda francesa lidera Asamblea Nacional tras legislativas

París, 7 jul (Prensa Latina) El bloque de la izquierda francesa Nuevo Frente Popular, integrado por socialistas, insumisos, comunistas y ecologistas, se convirtió hoy en la principal fuerza en la Asamblea Nacional, según estimaciones tras el balotaje de los comicios legislativos.

Los primeros datos emitidos con el cierre de todos los colegios electorales, a las 20:00, hora local, ubican a la alianza progresista con entre 175 y 215 diputados en la cámara baja, lejos de la mayoría absoluta, la cual pasa por contar con al menos 289 de los 577 escaños.

De acuerdo con los cálculos del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) para el diario Le Figaro, el Nuevo Frente Popular sentaría en la Asamblea a entre 180 y 215 parlamentarios, mientras los de Elabe para las cadenas BFM TV y RMC le otorgan de 175 a 205.

Detrás de la izquierda, las estimaciones sitúan a la coalición oficialista Juntos, formada por el partido de gobierno Renacimiento y sus aliados, con un máximo de 180 diputados.

El gran perdedor de la segunda ronda de las legislativas en Francia es la organización identificada con la extrema derecha Agrupación Nacional (RN), relegada a la tercera posición y bien lejos de los curules a los que aspiraba para llegar al poder mediante la mayoría absoluta en el Palacio Borbón.
Los datos divulgados aquí por diversas instituciones y medios le dan al partido liderado por Marine Le Pen entre 115 y 150 escaños.

La izquierda, el oficialismo, los sindicatos, personalidades del deporte y la cultura, activistas sociales, defensores de los derechos humanos y ciudadanos se movilizaron en las últimas semanas ante la posibilidad de que la extrema derecha consiguiera el dominio parlamentario para enviar a Jordan Bardella al puesto de primer ministro.

Al parecer la clave para frenar el auge de la extrema derecha en suelo galo fue la decisión del Nuevo Frente Popular y de Juntos de retirar a sus candidatos en las circunscripciones donde la triangulación (tres aspirantes en liza) podía favorecer el triunfo de los representantes de RN.
La organización RN fue acusada de promover el discurso de odio y las posturas anti-inmigrantes y anti-europeas, aunque una parte del electorado vio en su programa respuestas a los males del país, en particular la pérdida de poder adquisitivo y la inseguridad.

Compartir